ESTRUCTURA DE UNA NEURONA. Una neurona típica está constituida por un cuerpo celular, o soma, y una gran prolongación citoplasmatica, el axón. Tanto el soma como del axón se desprenden pequeñas prolongaciones citoplasmaticas, las dendritas, que se comunican a las células entre si.
- Cuerpo celular o soma: en él se encuentran el núcleo, que gobierna toda la actividad neuronal, el neuroplasma y diversas organelas, como las mitocondrias, los lisosomas, los corpúsculos de Nissl (agrupaciones de ribosomas), etc.
- Axón: conduce el impulso nervioso desde el soma hacia otras neuronas, músculos o glándulas. Las prolongaciones citoplasmaticas de su extremo terminal se denominan telodendron. Algunos axones se hallan rodeados de una capa lipídica, la vaina de mielina, la cual se forma por transformación de las células de Schwann y los oligodendrocitos. Esta vaina se interrumpe a intervalos regulares y forma los nódulos de Ranvier
- Dendritas: reciben las señales generadas en las neuronas vecinas y la trasmiten hacia su propio soma.
excelente chicas!!!! candela y camila
ResponderBorrarmuy interesante chicas!!!! Nicolle Re
ResponderBorrarQue lindoo !! besito
ResponderBorrarmuy lindo chicas!!! :D
ResponderBorrar